CIENCIA Y ARTE DEL BARROCO 3º ESO
Fachada de la Catedral de Murcia.
Vais
a realizar un trabajo - exposición en formato Power point sobre la ciencia y el
arte en el Barroco. Para
ello contaremos con el apoyo del tema 15 de nuestro libro de texto.
Revolución científica y arte barroco en el siglo XVII
El
trabajo en Power Point deberá contar de las siguientes diapositivas:
PORTADA:
con imagen alusiva al tema y el nombre de los alumnos que lo realizan.
ÍNDICE:
Donde señalaréis los puntos principales del trabajo.
INTRODUCCIÓN:
Donde haréis una breve introducción sobre el trabajo que vais a realizar,
señalando límites cronológicos del periodo que vamos a trabajar, así como sus
límites geográficos y cualquier dato de interés que nos pueda servir como
elemento introductorio del trabajo a realizar.
BLOQUE
1: En el vamos a trabajar las innovaciones científicas
de esta época, haremos alusión a los descubrimientos más relevantes y a los
inventores que lo hacen posible, adjuntando imágenes y detalles biográficos de
ellos.
Para este bloque podéis consultar el siguiente enlace:
BLOQUE
2:
Diapositivas dedicadas a la arquitectura del barroco (puedes poner las que
consideres oportunas)
.- Características.
-. Partes de una iglesia.
-. Ejemplos (en Europa).
BLOQUE
3: Diapositivas
dedicadas a la pintura del barroco (puedes poner las que consideres oportunas).
. Características.
.- Materiales.
-. Ejemplos (en Europa).
BLOQUE
4:
Diapositivas dedicadas a la escultura del barroco (puedes poner las que
consideres oportunas).
.- Características.
-. Materiales.
-. Ejemplos (en Europa)
BLOQUE
5: Diapositivas dedicadas al barroco en España (puedes
poner las que consideres oportunas).
-.
Arquitectura: características, autores y ejemplos.
-.
Escultura: características, autores y ejemplos.
-.
Pintura: características, autores y ejemplos.
Última diapositiva donde
señalareis los diferentes recursos utilizados: libro de texto, enciclopedias,
recursos web, vídeos.....
Para
la elaboración del trabajo podrás servirte del tema 15 del libro de texto o
libro digital, también te adjunto algunos recursos web interesantes para
obtener información y conocer más sobre el arte barroco:
FECHA
TOPE DE ENTREGA 15 DE FEBRERO DE 2019
COMO
SIEMPRE SE ENVIA AL CORREO: juan.pardo.alumnos@gmail.com