lunes, 12 de noviembre de 2018


EL RENACIMIENTO, UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL ARTE



Vais a realizar un trabajo - exposición en formato Power point sobre el Renacimiento y un mural sobre una de las partes de la presentación. Para ello contaremos con el apoyo del tema 10 de nuestro libro de texto.



Video explicativo del Renacimiento hecho por alumnos.

El trabajo en Power Point deberá contar de las siguientes diapositivas:

PORTADA: con imagen alusiva al tema y el nombre de los alumnos que lo realizan.


ÍNDICE: Donde señalaréis los puntos principales del trabajo.


INTRODUCCIÓN: Donde haréis una breve introducción sobre el trabajo que vais a realizar, señalando límites cronológicos del periodo que vamos a trabajar, así como sus límites geográficos y cualquier dato de interés que nos pueda servir como elemento introductorio del trabajo a realizar, haciendo obligatoriamente alusión al Renacimiento como una nueva concepción del arte (modelos de la antigüedad, arte centrado en el ser humano y el nuevo papel del artista con la figura de los mecenas).


BLOQUE 1: Diapositivas dedicadas a la arquitectura del Renacimiento italiano (puedes poner las que consideres oportunas)

            .-  Características.

            -. Periodos y autores (Quattrocento, Cinquecento)
            -. Principales obras.

BLOQUE 2: Diapositivas dedicadas a la pintura del Renacimiento italiano (puedes poner las que consideres oportunas).

            . Características.

            -. Periodos y autores (Quattrocento, Cinquecento)
            -. Principales obras.

BLOQUE 3: Diapositivas dedicadas a la escultura del Renacimiento italiano  (puedes poner las que consideres oportunas).

            .- Características.

            -. Periodos y autores (Quattrocento, Cinquecento)
            -. Principales obras.

BLOQUE 4: Diapositivas dedicadas al Renacimiento en España (puedes poner las que consideres oportunas).

          -. Arquitectura: características, autores y ejemplos.

          -. Escultura: características, autores y ejemplos.

          -. Pintura: características, autores y ejemplos.


Última diapositiva donde señalareis los diferentes recursos utilizados: libro de texto, enciclopedias, recursos web, vídeos.....


El mural se realizará sobre la una de las partes trabajadas en la presentación

Para la elaboración del trabajo podrás servirte del tema 10 del libro de texto o libro digital, también te adjunto algunos recursos web interesantes para obtener información y conocer más sobre el arte del Renacimiento:

https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Renacimiento
http://www.profesorfrancisco.es/2013/05/renacimiento-en-italia.html
http://www.arteespana.com/renacimiento.htm

FECHA TOPE DE ENTREGA DE MURALES Y POWER POINT 25 DE NOVIEMBRE DE 2018. 





COMO SIEMPRE SE ENVIA AL CORREO: juan.pardo.alumnos@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario