viernes, 9 de febrero de 2018

TRABAJO EN POWER POINT SOBRE EL ARTE ROMÁNICO PARA ALUMNOS DE 2º E.S.O.



San Martín de Fromista.
Vais a realizar un trabajo - exposición en formato Power point sobre el arte románico. El trabajo deberá contar de las siguientes díapositivas:

PORTADA: con imagen alusiva al tema  y el nombre de los alumnos que lo realizan.

ÍNDICE: Donde señalaréis los puntos principales del trabajo.

INTRODUCCIÓN: Donde haréis una breve introducción sobre el trabajo que vais a realizar, señalando límites cronológicos del periodo románico, límites geográficos y aquellas características que consideréis importantes para conocer el periodo románico.

BLOQUE 1: Diapositivas dedicadas a la arquitectura del románico (puedes poner las que consideres oportunas)
            .-  Características.
            -. Partes de una iglesia.
            -. Ejemplos (en Europa y España).

BLOQUE 2: Diapositivas dedicadas a la pintura del románico (puedes poner las que consideres oportunas).
            . Características.
            .- Materiales.
            -. Ejemplos (en Europa y España).

BLOQUE 3: Diapositivas dedicadas a la escultura del románico (puedes poner las que consideres oportunas).
            .- Características.
            -. Materiales.
            -. Ejemplos (en Europa y España)

Última diapositiva donde señalareis los diferentes recursos utilizados: libro de texto, enciclopedias, recursos web, vídeos.....


Para la elaboración del trabajo podrás servirte del tema 5 del libro de texto, también te adjunto algunos recursos web interesantes para obtener información y conocer más sobre el arte románico:
http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/arte-romanico.html
http://www.monografias.com/trabajos85/arte-romanico/arte-romanico.shtml
http://www.artehistoria.com/v2/contextos/1359.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_rom%C3%A1nico

FECHA TOPE DE ENTREGA 25 DE FEBRERO DE 2018


COMO SIEMPRE SE ENVIA AL CORREO: juan.pardo.alumnos@gmail.com

miércoles, 7 de febrero de 2018



ACTIVIDAD PESCA SOSTENIBLE


La actividad consiste en la visualización y posterior elaboración de un resumen sobre el documental que empezamos a ver en clase titulado “The end of the line”.

En el resumen deberéis hacer alusión a lo acontecido durante el documental, así como hacer una reflexión sobre la importancia de la pesca sostenible y de los problemas que el actual sistema de pesca empleado por muchos países provoca sobre los bancos de peces a nivel mundial.

El resumen debe presentarse en formato word con vuestro nombre, apellidos y curso como fecha límite el 12 de febrero de 2018 al siguiente email juan.pardo.alumnos@gmail.com

Os dejo el enlace para que su visalización.